ENTRADAS RECIENTES

¿Qué harías tú por la persona que más amas?

Gaturro parece estar enamorado. Lee lo que haría él por amor.


Gaturro expresa sus deseos con el condicional, aunque finalmente nos enteramos de que son tan solo deseos. ¿Cuándo usamos el CONDICIONAL SIMPLE? Abre aquí para acceder a la infografía de la forma.
  • para hacer una invitación.
       Ej.: ¿ Querrías/Quisieras venir el domingo que viene con nosotros?
  • para expresar un deseo
       Ej.: ¡Me gustaría tanto ir a ese baile de disfraces!
  • como fórmula de cortesía o para atenuar una petición.
       Ejs.: ¿Podrían ayudarme?
       Nos gustaría hablarle sobre un asunto un poco delicado...
  • para hacer recomendaciones y/o dar consejos.

  •         Ej.:Yo (en tu lugar) no lo haría así.
           Deberías ver a un médico.
  • en algunas de las construcciones condicionales.
           Ejs.: Si tuviera diez años menos, iría al Polo Norte.
  •  en el estilo indirecto, cuando el verbo principal está en pasado, el futuro de la frase inicial se transforma en condicional.
  • Ejs.:
           Julia dice: “Lo haré más tarde”.
           Julia dijo que lo haría más tarde.
 TU TURNO: Ahora cuéntanos qué harías/ qué cambiarías en estas situaciones. Envía tus respuestas a Comentarios.

  • ¿Qué harías tú por amor?
  • Si te regalan un libro de poesía por tu cumpleaños...
  • Si tienes que hacerle un regalo a tu madre por su cincuenta cumpleaños...
  • Si te encontraras un billete de cincuenta euros por la calle...
  • Si estuvieras a punto de pillar a un gatito con tu moto...
  • Si te gusta mucho un chico/chica...
  • Si mientras caminas por la calle te cruzas con un chico gritando con mucha agresividad a su novia...
  • Si fueras presidente por un día...
  • Si pudieras cambiar algo en tu ciudad...


Aquí
0

¿Qué opinas tú?

¿Subjuntivo o Indicativo?

Usamos el Indicativo cuando queremos "declarar" un hecho, es decir cuando "afirmamos" o "suponemos" una información.

Usamos el Subjuntivo cuando nos referimos a un hecho "sin declararlo", es decir cuando "cuestionamos" o "valoramos" una información.

Para repasar la forma del Subjuntivo abre esta infografía creada por Manuela Aparicio.

Algunos usos del Subjuntivo

Nota: c. Para valorar o expresar deseo y necesidad, usamos el infinitivo cuando la frase subordinada se refiere al mismo sujeto de la frase principal. 
"Me parece bien estudiar en casa"

Nota: d. El indicativo denota más probabilidad que el subjuntivo.

Y AHORA TU TURNO DE OPINAR

Lee estas noticias y cómics del periódico, reflexiona sobre los temas que tratan y comenta tu opinión, disconformidad, valoración, acuerdo o deseo acerca de estos temas. No olvides usar las matrices con Subjuntivo o Indicativo según el caso.



8

¡Nunca digas nunca, logra tus propósitos!

¡Nunca digas nunca, logra tus propósitos!


Para la gran mayoría el comienzo de un Año Nuevo es también el inicio de una etapa propicia para cambiar. Se acerca fin de año y con ello se renuevan nuestros buenos propósitos.

1. Lee esta infografía de notimex para saber cuántos de esos propósitos se cumplen efectivamente y compáralo con lo que crees ocurre en tu país. ¿De qué depende el éxito de nuestros propósitos?

Imagen notimex.mx
2. Ahora lee esta infografía con 10 consejos para considerar antes de pensar en hacer nuestros buenos propósitos de año nuevo.

Imagen: pinterest

Planes, intenciones y deseos

a. Para hablar de planes e intenciones podemos usar 

  • El Futuro Imperfecto:     TRABAJARÉ menos
                                   Repasa las formas del Futuro Imperfecto y el Condicional con estas chuletas:  Chuleta Futuro Imperfecto - Chuleta Condicional
  • Perífrasis:
IR A + infinitivo (voy a viajar)
       QUERER + infinitivo (quiero viajar)
  PENSAR + infinitivo (pienso viajar)

c. Para expresar deseo podemos usar el condicional: 

ME GUSTARÍA + infinitivo

3. TU TURNO: ¿Y tú? ¿Cuáles son tus buenos propósitos? Envíalos a Comentarios. No olvides usar los exponentes para expresar planes y deseos.

"En el 2017 yo me apuntaré al gimnasio y perderé un poco de peso."



1

¿El Subjuntivo tiene lógica?

El MODO verbal no permite conocer cuál es la actitud del hablante ante la información que quiere presentar. ¿Qué significa el indicativo? ¿Qué significa el subjuntivo? Las presentaciones de Ruiz Campillo te serán de gran ayuda para entender la lógica del subjuntivo.



Aquí tienes un resumen de los usos del Subjuntivo creado por Manuela Aparicio Sanz que podrá ayudarte a simplificar las reglas.


Y ahora tu turno. A continuación encontrarás una selección de frases de personajes famosos.
¿Con cuáles estás de acuerdo? ¿Cuáles no compartes? Escribe tu opinión y practica el subjuntivo.

Actividad ELE usos subjuntivo. Opinión


Imagen de lenguajeyotrasluces.com
4

Coaching en idiomas